No es el conocimiento, sino el acto de aprendizaje, y no la posesión, sino el acto de llegar allí, que concede el mayor disfrute.


Tipos de Ambientes de Aprendizaje

A trevés del tiempo se ha mencionado que los ambientes de aprendizaje han cambiado pero sabmos que las formas de enseñanza se aplican de acuerdo a las circunstancias, contexto y necesidades de los alumnos, pero sabemos que no sólo los ambintes de aprendizaje han cambiado sino también la escuela y las distintas metas que se tiene hacia la educación. Y Sabemos que hoy en día, las necesidades de los alumnos son mayores y para eso es necesario construir un conocimieno encaminado sólo hacia lo teórico sino también hacia la toma de decisiones de un fututo, logrando un aprendizaje significativo, pero para esto es necesario plantear lo que se enseña, cómo se enseña y cómo se evalua lo que aprende el protagonista de la educación, el alumno. 

Por estas necesidades y metas se desarrollan 3 tipos de ambientes:
 
Ambientes centrados en quien aprende: se refieren a los ambientes que ponen especial cuidado que ponene especial dedicacion en los conocimientos, actitudes, habilidades y creencias de los estudiantes. Los maestros centrados en quien aprende tambien respetan las formas de hablar de sus estudiantes, porque proporcionan una base para el aprendizaje futuro. 
 
Ambientes centrados en el conocimiento:  los ambientes centrados en el conocimiento toman muy enserio la necesiodad de ayudar a los estudiantes a convertirse en conocedores al aprender, de tal manera que comprendan y realicen la subsiguiente transferencia. Los ambientes centrados en el conocimiento tambien se enfocan en los tipos de informacion y actividades que ayudan a los estudiantes a desarrollar una comprension de las disciplinas.
 
Ambientes centrados en la evaluacion: son aquellos que proporcionan oportunidades de retroalimentacion y revision, asegurando que lo evaluado sea congruente con las metas de aprendizaje. debe,os dostinguir entre los dos usos fundamentales de la evaluacion.
El primero, la evaluacion formativa involucra la evaluacion como fuente de retroalimentacion para mejorar la ensenanza y el aprendizaje.
El segundo, la evaluacion aditiva, mide lo que los estudiantes han aprendido al final de un grupo de actividades de aprendizaje